IMAGINARIOS
1)Peter Pan JAMES MATTHEW BARRIE
Había Tres Hermanos, Wendy, Michael y John que vivían en las afueras de Londres. Wendy, la mayor, había contagiado a sus hermanitos su admiración por Peter Pan. Todas las noches les contaba a sus hermanos las aventuras de Peter.
Una noche, cuando ya casi dormían, vieron una lucecita moverse por la habitación.
Era Campanita, el hada que acompaña siempre a Peter Pan, y el mismísimo Peter. Éste les propuso viajar con él y con Campanita al País de Nunca Jamás, donde vivían los Niños Perdidos…
- Campanita los ayudará. Basta con que les eche un poco de polvo mágico para que puedan volar.
Cuando ya se encontraban cerca del País de Nunca Jamás, Peter les señaló:
- Es el barco del Capitán Garfio. Tengan mucho cuidado con él. Hace tiempo un cocodrilo le devoró la mano y se tragó hasta el reloj. ¡Muy nervioso se pone ahora Garfio cuando oye un tic-tac!
Campanita se sintió celosa de las atenciones que su amigo tenía para con Wendy, así que, adelantándose, les dijo a los Niños Perdidos que debían disparar una flecha a un gran pájaro que se acercaba con Peter Pan. La pobre Wendy cayó al suelo, pero, por fortuna, la flecha no había penetrado en su cuerpo y enseguida se recuperó del golpe.
Wendy cuidaba de todos aquellos niños sin madre y, también, claro está de sus hermanitos y del propio Peter Pan. Procuraban no tropezarse con los terribles piratas, pero éstos, que ya habían tenido noticias de su llegada al País de Nunca Jamás, organizaron una emboscada y se llevaron prisioneros a Wendy, a Michael y a John.
Para que Peter no pudiera rescatarlos, el Capitán Garfio decidió envenenarlo, contando para ello con la ayuda de Campanita, quien deseaba vengarse del cariño que Peter sentía hacia Wendy. Garfio aprovechó el momento en que Peter se había dormido para verter en su vaso unas gotas de un poderosísimo veneno.
Cuando Peter Pan se despertó y se disponía a beber el agua, Campanita, arrepentida de lo que había hecho, se lanzó contra el vaso, aunque no pudo evitar que la salpicaran unas cuantas gotas del veneno, una cantidad suficiente para matar a un ser tan diminuto como ella. Una sola cosa podía salvarla: que todos los niños creyeran en las hadas y en el poder de la fantasía. Y así es como, gracias a los niños, Campanita se salvó.
Mientras tanto, nuestros amiguitos seguían en poder de los piratas. Ya estaban a punto de ser lanzados por la borda con los brazos atados a la espalda. Parecía que nada podía salvarlos, cuando de repente, oyeron una voz:
- ¡Eh, Capitán Garfio, eres un cobarde! ¡A ver si te atreves conmigo!
Era Peter Pan que, alertado por Campanita, había llegado justo a tiempo de evitarles a sus amigos una muerte segura. Comenzaron a luchar. De pronto, un tic-tac muy conocido por Garfio hizo que éste se estremeciera de horror. El cocodrilo estaba allí y, del susto, el Capitán Garfio dio un traspié y cayó al mar. Es muy posible que todavía hoy, si viajas por el mar, puedas ver al Capitán Garfio nadando desesperadamente, perseguido por el incansable cocodrilo.
El resto de los piratas no tardaron en seguir el camino de su capitán y todos acabaron dándose un saludable baño de agua salada entre las risas de Peter Pan y de los demás niños.
Ya era hora de volver al hogar. Peter Pan intentó convencer a sus amigos para que se quedaran con él en el País de Nunca Jamás, pero los tres niños echaban de menos a sus padres y deseaban volver, así que Peter Pan los llevó de nuevo a su casa.
- ¡Quédate con nosotros! -pidieron los niños.
- ¡Vuelvan conmigo a mi país! -les rogó Peter Pan-. No se hagan mayores nunca. Aunque crezcan, no pierdan nunca su fantasía ni su imaginación. De ese modo seguiremos siempre juntos.
- ¡Prometido! -gritaron los tres niños mientras agitaban sus manos diciendo adiós.
Siempre con Uds.
2)Tom Sawyer MARK TWAIN
Tom Sawyer es un niño que vive en San Petesburgo al lado del río Missisipi con su hermano menor Sid, su prima Mary y su tía Polly. Ésta última es muy severa con él, signo de cuanto lo quiere. Tom es un niño muy travieso y y mentiroso. Por causa de algunas de esas travesuras, tia Polly lo castiga haciéndole pintar la valla. Él convence con gran astucia a sus amigos de que pintar la valla es arte, y por ello, la pintan ellos y él queda como un chico bueno y obediente.
Posteriormente, Tom conoce a una chica llamada Becky y se enamora de ella. Dentro de su inocencia de chicos él le pide que se case con él, ya que eso hacen los adultos, y para sellar esta proposicion se tiene que besar, como es la costumbre (y se besan).
Él y un par de amigos queriendo alejarse del pueblo decidieron irse a un islote cercano, para poder convertirse en unos muy buenos piratas y/o bandidos cuando sean adultos, pero a causa de aquello todo el pueblo cree que se han ahogado y se crea un alboroto. El pueblo hace un velorio simbólico por los niños ahogados y desaparecidos. Tom al percatarse de lo sucedido decide aparecerse con sus compañeros justo el día del velorio.
Un día, su amigo Huck, huerfano de toda la vida, le dice que si quiere ir con él al cementerio porque tiene un gato muerto y atrae fantasmas. Tom acepta, ya que le gustan la aventuras. En el cementerio ven un asesinato del cual, es culpado el borracho del pueblo pero fue otra persona: el Indio Joe. Se celebra el juicio en contra del borracho ,encontrándolo culpable por todos los testigos, pero el abogado al final llama a declarar a Tom Sawyer. Todo el pueblo queda pasmado y sorprendido con estas declaraciones, acusando al verdadero culpable. Ellos decidieron decir toda la verdad ya que se sentian culpables, teniendo en su conciencia que un inocente moriría , ya que la pena era la horca. Obviamente el indio John que estaba en la audiencia escapó sin dejar rastros.
Tiempo después Tom va a una cueva con Becky y se pierden por tres días. El pueblo se moviliza para poder rescatarlos, pero en vano. Lograron salir gracias a la perseverancia de Tom. Huck vigila a los malechores porque querían saber donde esconderían el tesoro (indio John y sus amigos, pero escucha que querían vengarse de la viuda del juez Douglas (quien lo había condenado), cortándole las orejas y la nariz (venganza a la tradicion india).
Huck, escuchando tan horribles declaraciones, alcanza a pedir ayuda, y se salva la vida,pero escapan los asesinos, escondiéndose en una cueva. Al final, Tom y Huck regresan a la cueva, ya que el Indio Joe escondió allí un tesoro, lo encuentran y se hacen ricos. El Indio Joe y sus secuaces mueren dentro de la cueva porque el sheriff manda clausurar la entrada , y con esas muertes también muere los temores de Tom y Huck, ya que no descansaban en paz pensando que los pudieran vengar.
La viuda del Juez Douglas, albergó a Huck para darle una buena educación y que fuera un hombre de bien, pero el niño no soporto mucho tiempo vivir como niño mimado, y se fue a vivir nuevamente como un huérfano, a orillas del rio Misisipi.
Esta historia termina en esos momentos ya que el autor dice que es una historia de chicos y en esos momentos ya pasan a ser más adultos.
3)Aventuras De San Juan Bosco P. ELIECER SALESMAN
Santo y sacerdote italiano, también llamado Don Bosco. Su niñez fue dura, pues después de perder a su padre, tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar. Se cuenta que aprendió a leer en cuatro semanas; quería estudiar para ser sacerdote, por lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros (a veces descalzo, por no gastar zapatos) para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios trabajó en toda clase de oficios.
San Juan Bosco
Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora. Tales instituciones, dedicadas a la enseñanza de los niños pobres (a los que se formaba en diversos oficios y en la vida cristiana), se desarrollaron con rapidez gracias al impulso de uno de los grandes pedagogos del siglo XIX.
La orden salesiana alcanza hoy en día 17.000 centros en 105 países, con 1.300 colegios y 300 parroquias, mientras que el instituto femenino de María Auxiliadora (las Hermanas Salesianas) posee 16.000 centros en 75 países, dedicados a la educación de la juventud pobre. Ya en vida de Don Bosco las instituciones por él fundadas llegaron a reunir más de cien mil niños pobres bajo su protección.
Además de su labor educadora y fundadora, San Juan Bosco publicó más de una cuarentena de libros teológicos y pedagógicos, entre los cuales cabe destacar El joven instruido, del que se llegaron a publicar más de cincuenta ediciones y un millón de ejemplares sólo en el siglo XIX. El propio santo se encargó también de compilar y editar los llamadosSueños de Don Bosco, un total de 159 sueños en ocasiones premonitorios que tuvo a lo largo de su vida, el primero de ellos a los nueve años de edad.
San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Durante tres días, la ciudad piamontesa desfiló ante su capilla ardiente, a cuyo entierro acudieron más de trescientos mil fieles. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron 650 milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.
4)Domingo Savio P. ELIECER SALESMAN
Domingo Savio tuvo una vida muy sencilla, pero en poco tiempo recorrió un largo camino de santidad, obra maestra del Espíritu Santo y fruto de la pedagogía de san Juan Bosco.
Había nacido en San Giovanni di Riva (cerca de Chieri, provincia de Turín) en una familia pobre de bienes materiales, pero rica de fe. Su niñez quedó marcada por la primera comunión, hecha con fervor a los siete años, y se distingue por el cumplimiento del deber. A sus doce años tuvo lugar un acontecimiento decisivo: el encuentro con San Juan Bosco, que lo acoge, como padre y guía, en Valdocco (Turín) para cursar los estudios secundarios.
Al descubrir entonces los altos horizontes de su vida como hijo de Dios, apoyándose en su amistad con Jesús y María se lanza a la aventura de la santidad, entendida como entrega total a Dios por amor. Reza, pone empeño en los estudios, es el compañero más amable. Sensibilizado en el ideal del Da mihi ánimas de san Juan Bosco, quiere salvar el alma de todos y funda la compañía de la Inmaculada, de la que saldrán los mejores colaboradores del fundador de los salesianos.
Habiendo enfermado de gravedad a los 15 años, regresa al hogar paterno de Mondonio (provincia de Asti), donde muere serenamente el 9 de marzo de 1857 con la alegría de ir al encuentro del Señor. Pío XII lo proclamó santo el 12 de junio de 1954.
5)Los Viajes De Gulliver JONATHAN SWIFT
La obra relata los cuatro viajes, por mar realizados por un médico de abordo llamado Lemuel Gulliver. A través de Gullliver, J.Swift en sus cuatro viajes por diferentes países, representa cada uno, una parte corrupta de Inglaterra. Swift critica al gobierno, la sociedad, la ciencia y la religión. No solamente hace crítica de las costumbres de cada país, sino que además se burla del hombre ingenuo, quien tiene la incapacidad para figurarse el doble sentido de las cosas.
El primer viaje, le conduce al país de Liliput, nombre inventado por el autor. Ahora mientras que esto es una premisa para una historia fantástica, Swift utiliza los hechos para hacer críticas severas a Inglaterra entre los reinos de La Reina Ana y Jorge I.
Los habitantes miden unos 15cm., allí tiene la oportunidad e presenciar las luchas entre los partidos de los High Heels y Low Heels. Los partidos políticos del gobierno inglés, están representados por los conservadores High Heel (altos tacones) o Tories y el progresista Low Heels (bajos tacones) o Whigs. Swift critica la política de partidos en Inglaterra y el príncipe de Gales, también critica la guerra religiosa que tuvo Inglaterra, la división entre protestantes y católicos que tanta sangre costó a Europa, a través del uso de la guerra entre Liliput y sus vecinos Blefuscu.
En el segundo viaje, Gulliver visita el país de Brogdingnagg. Los habitantes son gigantes. Aquí al contrario que en su primer viaje, Gulliver es un liliputiense. Relata al rey de Brogdingnagg, que encarna los ideales políticos del humanismo inglés, una combinación de vida campestre y compromiso político con el bien común, la corruptela que existe entre los partidos políticos de Inglaterra. Por otra parte, la descripción que Gulliver hace de los Brogdingnagg, motivada por el cambio de perspectiva, que por su tamaño frente a ellos, la hace microscópica al observar la cara del rey la convierte en cráteres y las cicatrices, le produce asco. Gulliver describe, al igual que los cerdos mueven y levantan la tierra con el hocico, las pulgas gigantes hacen en la carne de los mendigos. Le marea el olor de los pechos de una dama de la reina, que para divertirse, lo sienta encima de ellos.
El tercer viaje, le lleva a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón. Laputa, es una isla, que al igual que Inglaterra hace con Irlanda, amenaza con caer con todo su poder sobre Balnibarbi. . Esta isla tenía una base de diamante y era impulsada por la fuerza
magnética (la descripción del mecanismo es una parodia de los artículos publicados en las Philosophical Transactions, el órgano de La Royal Society). Los habitantes de Laputa, tan sumergidos en sus elucubraciones astronómicas que necesitan criados que los golpeen a cada rato para despabilarlos. Los experimentos hechos por alguno de sus habitantes, están bajo la supervisión de la Universal Artist, quien dirige sus pasos hacia la vuelta a las cosas útiles, pero de efecto contrario, acaban sin usarse y son archivadas. Alguno de sus experimentos están enfocados a crear aire tangible, corderos sin lana, caballos con cascos de piedra, ablandar mármol para almohadas o eliminar el lenguaje. En Balnibarbi, visita La Academia de Lagado la cual tenía varias secciones. Una de ellas es la dedicada a inventos supuestamente útiles, los cuales, obviamente, aparecen como ridículos: extracción y encapsulamiento de rayos solares extraídos de pepinos, tratamiento de los excrementos para restituirlos a su estado natural de nutrientes, fabricación de seda a partir de telas de araña, etc. (estos proyectos fueron tomadas de experimentos de La Royal Society). Esta institución tiene un proyecto, el eliminar las diferencias políticas mediante operaciones de cerebro para evitar conspiraciones. Una alusión bastante clara hacia La Royal Society. Switz hace una feroz crítica al universo de las ciencias, le pega duro a los científicos, muy válido yo creo, también ahora en éstos tiempos donde cualquier descubrimiento o hipótesis científica, muchas veces siendo ridícula, la pasamos por buena sin siquiera comprobar si ésta es verdadera.
En Luggnagg, encuentra que los pobres inmortales, los struldgruggs, alcanzan con la edad un estado infrahumano de demencia senil, creando recelos y envidia. Allí Swift hace decir a Gulliver un hermoso discurso acerca de lo que haría si fuera inmortal, sumergiendo sus palabras en una utopía... que es destruida cuando sabe que esos inmortales estarán siempre anclados en la vejez.
En su viaje a Glubbdubdrib, conoce a los grandes héroes de la historia y con asombro comprueba que fueron personas despreciables. Este viaje está más referido a asuntos de su tiempo y las críticas y burlas que aparecen en él se escaparán a la mayoría de los lectores.
El cuarto viaje, lleva a Gulliver a un país habitado por dos tipos de seres totalmente distintos. Los yahoos, una especie de humanoides decadentes que se caracterizan por sus acciones indignas, sus vicios y carácter repugnable. En contraposición están los houyhnhnms, una especie de caballos racionales, virtuosos y nobles, que les cuesta creer y comprender los relatos que sobre las guerras de su país les relata Gulliver, las mentiras y corrupción de los políticos, pues carecen de las jerarquías establecidas para entender la maldad. El trato con los maravillosos caballos y el hecho de que una joven yahoo lo desee sexualmente, hacen que Gulliver reconozca que como hombre se asemeja más a las yahoos que a los caballos, por lo que se apodera un profundo odio hacia sí mismo y una profunda aversión hacia el ser humano. Los yahoos representan el estado de guerra de todos contra todos; por el contrario los houyhnhnms, son capaces de vivir en libertad sin necesidad de un dirigente, no viven en la anarquía, sino conforme a unas leyes racionales y cívicas en las que la naturaleza y la cultura coinciden. Este cuarto viaje de Gulliver representa el paso de la antropología pesimista del siglo XVII al optimismo del siglo XVIII. Los yahoos encarnan la tradicional visión cristiana de la naturaleza corrupta del hombre que reclama un poder fuerte. Los houyhnhnms, en cambio, representan la capacidad de la sociedad civil para gobernarse a sí misma. De acuerdo a éstos modelos, hoy en día se distinguen dos opciones ideológicas, quien toma a los hombres por yahoos, es conservador y exige un estado que esté dirigido por houyhnhnms; quien los toma por houyhnhnms, entiende que el estado no es sino el enmascaramiento ideológico de los yahoos. Con el tiempo Gulliver regresa a Inglaterra, comienza a ser un completo antisocial, al que le disgusta hasta la mirada de su mujer e hijos. Gulliver desea comenzar a ser un Houyhnhnms, y comienza a dar al lector la impresión de un hombre patético, quien se esfuerza por empezar a ser algo que nunca fué.
Me parece pionero e innovador el encontrar un final distinto al final feliz, un predecesor del desencanto, que por desgracia acaban teniendo muchas sátiras, a las que se quita algo de hierro describiendo una situación final de conformismo con el estado que se criticaba. Es recomendable conseguir una edición comentada para no perder ninguna referencia.
Los Viajes de Gulliver deberían leerse, cuando uno está cansado de observar la actuación de los partidos políticos, cuando ya no soportes ver TV o leer un periódico. En los Viajes de Gulliver, puedes encontrar la forma de convertir el aburrimiento en una carcajada, leyendo sobre todo los tres primeros. Queda bien claro en el libro la inutilidad de las ideas preconcebidas y como éstas coartan la libertad.
6)El Libro De La Selva RUDYARD KIPLING
El libro de la selva es, en realidad, una recopilación de cuentos. De cualquier forma, los primeros ocho son, en realidad, parte de una misma historia. La misma comienza cuando, huyendo del ataque de Shere Khan (el tigre), dos esposos pierden a su hijo pequeño. Éste aparece en la cueva de unos lobos quienes no sólo lo salvan de las garras de Shere Khan, sino que a su vez lo acogen como a su propio hijo. Raksha lo llama «Mowgli» —'la rana', dado que no tiene pelo— y lo incorpora a su familia de lobos.
Mowgli es entonces presentado en el Consejo de la Roca, máximo órgano deliberativo de la manada de lobos, para que sea reconocido como uno más de ellos. El Consejo es liderado por Akela, quien señala que, para aceptarlo como lobato al menos 2 miembros que no sean de su familia adoptiva deben interceder por él, Baloo (el oso que enseña la ley) quien es el único que sin ser lobo es miembro del consejo habla a favor de Mowgli, el segundo en hablar a su favor es Bagheera la pantera negra, quien señala que aún sin ser miembro puede cumplir la ley de la manada ofreciendo a ésta un buey que recién ha matado, la manada acepta de buena gana el regalo y así, Mowgli pasa a formar parte de la manada de lobos.
Como cualquier otro lobato, es instruido en la ley de la selva (un conjunto de seis artículos donde se presentan los principales valores que debe tener un lobo) por Baloo. Mowgli vive así diferentes historias que le hacen entender el verdadero valor de las leyes (sobre todo cuando se enfrenta a los Bandar-Log —el pueblo mono que no tiene ley—), de la amistad y, sobre todo, del trabajo en equipo.
Sin embargo, a medida que crece (y que sus amigos, como Akela, se vuelven más viejos), las diferencias entre Mowgli y los lobos se hacen más evidentes. Es aquí cuando, el poder de Shere Khan se vuelve más fuerte. Mowgli es así expulsado de la manada, y se va a vivir con su madre biológica a quien ha encontrado en un pueblo cercano. De cualquier forma, todavía tenía pendiente una tarea dentro de la selva: matar a Shere Khan, tal como lo había predicho Raksha cuando Mowgli no era más que un niño.
En la aldea, Nathoo (nombre verdadero de Mowgli que Messua, su madre, le había dado al nacer) se convierte en un pastor de bueyes, aunque no logra adaptarse completamente al estilo de vida, durmiendo en jaulas, e inventando historias de espíritus de la selva. Sin embargo, es este trabajo el que le provee de la herramienta adecuada para cumplir su tarea. Engañando a Shere Khan, con la ayuda de Akela y Hermano Gris (lobo hermano de Mowgli), logra que todo el rebaño de bueyes —liderado por Rama el buey— aplaste, literalmente, al tigre en una estampida.
Cumplida su tarea, Nathoo se apresta a vivir para siempre entre los humanos, aunque debe huir del pueblo donde vivía con Messua, porque es considerado un espíritu maligno de la selva por su capacidad de hablar con los animales y, principalmente, por dirigir a los bueyes a su antojo. Así ambos escapan a otro pueblo, liderado por ingleses, quienes serán los que impongan el orden, las leyes y, sobre todo, la justicia.
En el octavo cuento concluye la historia de Mowgli, y al mismo tiempo, la unicidad de las historias. De aquí en adelante, todas son historias diferentes, con distintos personajes, y ni siquiera transcurren todas en la selva de Seeonee. Aparecerán Hathi, el elefante sabio, o Rikki-Tikki-Tavi, la mangosta.
7)La Vorágine JOSE EUSTACIO RIVERA
La novela se divide en tres partes marcadas por tres escenarios distintos y claros puntos de giro. La primera parte narra la huida de Arturo y Alicia desde Bogotá hacia los llanos orientales. La segunda parte cuenta la estancia en los llanos y la separación de Alicia y la tercera relata la incursión en la selva amazónica en busca de ella.
El cuerpo principal de La Vorágine lo conforma el relato en primera persona de la aventura de Arturo Cova quien huye de las convenciones sociales de la estrecha sociedad bogotana de principios del siglo XX. Esta huida lo lleva a los llanos orientales, donde se separa intempestivamente de Alicia, su compañera. La búsqueda de Alicia lo llevará a la selva de la Amazonía colombiana, donde Arturo será testigo de la penosa esclavitud de los trabajadores que extraen el caucho.
De forma paralela se presenta el testimonio del cauchero Clemente Silva, que emprende un éxodo desde la ciudad de Pasto, tras las huellas de su hijo, encontrando solamente la esclavitud en las caucheras.
Uno de los escenarios y personajes principales del relato es la selva, que mediante alucinaciones, enfermedades y plagas ataca hasta la muerte al hombre que la explota, en un ciclo de destrucción mutua. Esta selva enclaustrante, húmeda y malsana, contrasta con el escenario inicial en la llanura que representa la libertad y esperanza perdidas.
8)Alicia En El País De Las Maravillas LEWIS CARROLL
Alicia, la protagonista, es una niña que se encuentra con su hermana, apoyada en un árbol leyendo un libro.
De repente ve un conejo blanco que lleva un reloj y habla, y tiene mucha prisa, y decide seguirlo
Al seguir el conejo, Alicia se cae por un pozo en el que tarda mucho tiempo en llegar abajo
Al final llega a una casa con una puerta pequeñita por la que no puede pasar
Mientras transcurre el tiempo, una botella en la que se puede leer "bébeme" llegan a los ojos de Alicia. Se bebe el contenido de la botella. Es una poción que le hace encoger hasta que sea tan pequeña que ya puede caber por la puerta
Cuando ya ha encogido de todo, se da cuenta de que la llave de la puerta pequeña está encima de la mesa (mesa tamaño real) a la que no llega
Se encuentra con un pastelillo que pone "cómeme". Al comerlo, se hace grande. Se pone a llorar tanto que crea un mar de lágrimas dentro de la casa y, sin darse cuenta, se vuelve a achicar
Se encuentra con un ratón nadando y los dos llegan a tierra donde se encuentran con varios animales cuyo jefe es un dodó
El dodó organiza una carrera en comité y después de hacerla, Alicia vuelve a hacerse grande de nuevo, pero esta vez tan grande como la casa del conejo por lo que se queda atrapada dentro
El conejo, al ver que Alicia está dentro, intentar echarla tirándole piedras. Afortunadamente, encuentra un pastelillo que le hace pequeña y le permite escapar hacia el bosque y llegar a la casa de una duquesa
Dentro de esta casa ve a un niño que está llorando. Alicia le coge y cuando está corriendo con él, el niño se convierte en un cerdo.
Alicia se encuentra con el gato de la duquesa que le dice los sitios dónde puede ir.
Alicia se decide ir a la casa del sombrerero que está acompañado por la liebre de Marzo y un lirón.
9)La Cabaña Del Tio Tom HARRIET BEECHER-STOWE
Capítulo I.- Un hombre humanitario
Eliza escucha la conversación entre el Sr. Haley y el Sr. Shelby en donde Haley le dice a Shelby que le quiere comprar a Tom, a Eliza y a su hijo. Eliza va y se lo cuenta a la Sra. Shelby.
Capítulo II.- La madre
Eliza recordaba a su esposo George, un hombre que fue separado de su patrón que lo quería mucho cuando fue vendido por su propietario.
Capítulo III.- Esposo y Padre
George fue a ver a su esposa y a su hijo y le contó a su esposa lo mal que la pasaba con su nuevo dueño y su hijo, lo humillaban y lo golpeaban hasta que se cansaban entonces ella al ver su sufrimiento no quiso contarle que el señor Haley quería comprarlo.
Capítulo IV.- Una noche en la casa del Tío Tom
Chloe, George y Tío Tom leían la Biblia mientras el señor Shelby firmaba el contrato de venta de Tom y Harry el hijo de Eliza.
Capítulo V.- Sentimientos de un ser humano cuando cambia de patrón
Eliza escuchó una conversación entre los señores Shelby en donde se entera que han vendido a Tom y a Harry, de inmediato fue a la cabaña del Tío Tom para avisarle, para que huyera, pero cuando llegó allí Tom se negó a huir; ella tomó a su hijo y se marchó.
Capítulo VI.- Descubrimiento
Al día siguiente cuando Haley fue a buscar a sus nuevos esclavos se enteró que Eliza había huido con su hijo, se enfureció tanto que el señor Shelby ordenó a Andy y a Sam que ayudaran a Haley a buscarla.
Capítulo VII.- Lucha de una madre
Eliza con su hijo en brazos huía solo con sus oraciones y plegarias al Todopoderoso, mientras Chloe lloraba amargamente por la decisión de su patrón, Tom tranquilo se resignaba a la decisión de su amo, cuando lo mando llamar y le dijo la decisión que había tomado; Tom no le reprocho nada y lo aceptó, mientras Eliza seguía huyendo con Haley detrás de ella. Sam y Andy se dieron cuenta de que estaba cerca de alcanzar a Eliza e hicieron todo lo posible para que pudiera escapar y llegó a una granja.
Capítulo VIII.- Un complot
Haley volvió a ala posada donde estaba Eliza y estando en su habitación ella entro un hombre y le dijo: que lo mandaba Tom Loker, mientras tanto Haley le pedía ayuda a Tom Loker para encontrar a Eliza, Sam y Andy en ese momento llegaban a la casa de los Shelby, la señora con ansiedad preguntaba a Sam lo que había pasado, este le contó todo; la señora los mando con Chloe la cocinera para que les diera un poco de comida como recompensa de lo que habían hecho, en ese momento Haley ya había hecho un plan con su amigos para ir por Eliza ya que ellos querían a una joven blanca que estaba donde estaba escondida Eliza.
Capitulo IX.-Un senador es un hombre como los demás.
El senador Bird le estaba contando a su esposa que había sido aprobada una ley en donde no pueden proteger a los negros y ella le dijo que cree mas en la Bibliade pronto entro Cudjoe y la señora descubrió a Eliza entonces los señores Bird la interrogaron y ella les contó su historia, les conmovió tanto que el señor Bird decidió llevarla personalmente a casa de Van Trompe, al llegar le contaron la historia de Eliza y el aceptó que se quedara allí y le dio mucha confianza.
Capítulo X.- Toma de posesión
Tom, Chloe y sus hijos se encuentran en la cabaña, ella le prepara comida y su ropa mientras él lee su Biblia en eso llegó la señora Selby y le prometió que lo rescataría lo más pronto posible, pero llegó Haley y se lo llevó, de pronto se detuvieron con el herrero para comprar unas esposas cuando George los encontró y se puso tan furioso que quería matar a Haley pero Tom no lo dejó y George le amarró un dólar al cuello; en el camino Haley le dijo que si se portaba bien lo trataría bien.
Capítulo XI.- La propiedad humana revuelta contra el propietario
George el esposo de Eliza se encontró con el señor Wilson y le contó que había perdido a su madre a su padre y hermanas , él iba disfrazado y se hacía llamar Butler, le contó que se iba a ir a Canadá a buscar a su esposa y a su hijo entonces el señor Wilson le ofreció dinero y este lo aceptó con la condición de que se lo pagaría, le dio un alfiler y le pidió que se lo entregara a su esposa y que le dijera que él la amaría hasta el último día de su vida.
Capítulo XII.- Un incidente notable
Haley compró otros 3 esclavos y al subirse al buque compró a otra esclava con su hijo los cuales no sabían que los habían vendido y cuando la mujer se distrajo Haley vendió a su hijo y en la noche la mujer se tiró al mar y se suicidó mientras a Haley pareció no importarle.
Capítulo XIII.- Modo de ser de los cuáqueros
George fue rescatado por un grupo de cuáqueros y lo llevaron a la casa donde estaba Eliza y su hijo.
Capítulo XIV.- Evangelina
En el buque Tom conoció a Evangelina y a sus padres, hizo amistad con ella, la niña le pidió a su padre que lo comprara, un día ella cayó al agua y Tom sin pensarlo se lanzó por ella, el padre de la niña lo compró.
Capítulo XV.- El nuevo patrón de Tom y otras cosas
Evangelina, su padre y su tía que tenía 45 años y era tratada como una niña llegaron a la casa donde estaba la madre de Eva que se llamaba Marie. Todos los que vivían ahí eran felices que hasta a un esclavo se le olvidaba que lo era.
Capítulo XVI.- La nueva ama de Tom y sus opiniones
Marie era una mujer llena de rencor que aturdí a Ophelia la encargada de la casa todo el tiempo, además no quería a los negro, un día antes de irse a la iglesia Eva dio una prueba de su bondad dándole su frasco de sales de oro y diamantes a una criada por lo que su madre le hecho la culpa al padre de la niña y le dijo que tenía que ver las diferencias entre ellos y los criados.
Capítulo XVII.- La resistencia del hombre libre
George, Eliza y su hijo estaban muy contentos cuando llegó Simón a decirles que los buscaban que huirían con un amigo llamado Michael, ellos se fueron pero los alcanzaron por lo que bajaron del carruaje y se escondieron en un monte entonces sus perseguidores empezaron a disparar hasta que se fueron y dejaron mal herido a Tom Loker, George y su familia lo ayudaron y lo llevaron a casa de un amigo de Michael para que se recuperara.
Capítulo XVIII.- Experiencias y Opiniones
Tom conoció a Prue una mujer que vendía panecillos y la maltrataban si no los vendían, él le ayudo con su cesta y le preguntó por que estaba borracha ella decía que prefería al infierno y Tom le habló de Jesucristo, pero ella insistió en que en el cielo también había blancos y la azotarían.
Capítulo XIX.- Continuación...
Pasaron unos días y llegó otra señora vendiendo panecillos, cuando Ophelia preguntó por Prue le dijo que ella estaba en una cueva moribunda; cuando Ophelia lo comentó en la cena nadie pareció darle importancia ni siquiera Agustine el padre de Eva, en cambio Eva sintió compasión.
Capítulo XX.- Topsy
Agustine compró a Ophelia una negrita llamada Topsy a la cual nadie la quería pero Ophelia le fue enseñando todo y tomándole mucho cariño, Eva y ella se hicieron grandes amigas y su amistad duró 2 años.
Capítulo XXI.- Kentucky
Tom escribe una carta donde dice que hasta que junte el dinero necesario volverá y al escuchar esto Chloe pide permiso de ir a donde esta él y ayudarle a juntar el dinero para comprar su libertad, la Sra. Shelby la apoya, pero el Sr. Decide pensarlo.
Capítulo XXII.- Al segarse la hierba, la flor se marchita
Evangelina enfermó Tom y Ophelia se dieron cuenta pero sus padres no le tomaron importancia, siendo que había heredado la enfermedad de su abuela.
Capítulo XXIII.- Henry
Un tío y su primo Henry de Eva fueron a tomar unas vacaciones, mientras estaban ahí su primo le dio a Dodo un negro un latigazo y Eva fue a ayudarlo; Eva le pidió a su primo que no tratara a los negros así Henry lo prometió.
Capítulo XXIV.- Sombríos Presagios
El doctor le dijo que se mejoraría pero Eva sentía que ya se iba a morir y un día le dijo a Tom que comprendía a Jesús ya que ella también moriría por cualquiera de los esclavos que conocía.
Capítulo XXV.- El pequeño evangelista
Topsy seguía robando por lo que Ophelia la azotaba, Eva la vio y corrió a decirle a la niña que Jesús la amaba y que dejara sus malas acciones y le dijo a su tía que dejara de ver a Topsy como una negra ya que eso era lo que le impedía amarla.
Capítulo XXVI.- La muerte
Eva mandó llamar a todos lo esclavos y le pidió a su tía que le cortara el cabello a los sirvientes les dijo que los amaba y que nunca se alejaran de Dios, les dio un rizo a cada uno y les pidió que cuando lo vieran se acordaran de ella y de Dios y unos días después luego de un suspiro murió.
Capítulo XXVII.- ¡Dolor!
A pesar de que Agustine sentía un gran dolor no lo expresaba, Tom se le acercó a consolarlo y él le pidió que lo ayudara a orar y amar a Jesús como su hija lo hacía y Tom logró ablandar su corazón.
Capítulo XXVIII.- La reunión
Agustine le prometió a Tom que sería libre, mientras Ophelia quería cada día más a Topsy tanto que la puso bajo su nombre, Agustine y Marie estaban más tristes; Un día Agustine fue a un bar en donde murió por un enfrentamiento en donde lo hirieron sin querer.
Capítulo XXIX.- Débiles de apoyo
Agustine murió y Marie sin importarle nada ni nadie Decidió vender todo, así que Ophelia le mando una carta a la Sra. Shelby donde decía que Tom, Adolfo y otra media docena de esclavos serían vendidos al primer traficante que encontraran.
Capítulo XXX.- Almacén de esclavos
Llevaron a todos los esclavos a la subasta y Simón Legree compró a Tom, a una mujer de edad y a su hija una muchacha llamada Emmeline.
Capítulo XXXI.- La travesía
Simón un hombre amargado, brutal y vil hizo que sus esclavos se quitaran la ropa y se pusieran una toda rota en el viaje por barco en el Río Rojo.
Capítulo XXXII.- Los lugares sombríos
Todos los esclavos llegaron a la casa a ellos los llevaron a unas chozas incluyendo a Tom, pero en cambio a Emmeline Simón se la llevó a la casa y le dijo que si era buena con él sería tratada como Señora.
Capítulo XXXIII.- Cassy
Lucy estaba rendida y si no llevaba 3 kilos de algodón la azotarían así que Tom ponía algodón de su casta en la de ella Cassy al ver la nobleza de Tom hizo lo mismo dándole algodón a Tom, al pesar las cestas todas pesaban más de 3 kilos por lo que Simón ascendió a capataz a Tom y le ordenó que azotara a Lucy el se negó y Sambo y Quimbo lo azotaron a él.
Capítulo XXXIV.- Historia de la cuarentena
Tom estaba en una pequeña sala bañado en sangre cuando llegó Cassy y le curo sus heridas y le dio agua, ella le contó su historia y por que tenía el corazón tan duro, él quedó asombrado y comenzó a orar por ella.
Capítulo XXXV.- Recuerdos de amor
Quimbo encuentra el dólar y los rizos que tenía Tom se los muestra a Simón el cual piensa que es brujería, él le tenía tanto miedo a su madre que piensa que la están invocando se va a su casa y empieza a tomar junto con Sambo y Quimbo por lo cual hacen una orgía entonces Cassy va por Emmeline y la saca de la casa.
Capítulo XXXVI.- Emmeline y Cassy
Emmeline le propuso a Cassy que se fugaran pero esta no aceptó. Simón estaba enojado y le dijo a Cassy que Tom le tenía que pedir perdón a lo que se negó y cuando iba a comenzar a golpearlo Cassy intervino por él.
Capítulo XXXVII Libertad
Eliza, George y su hijo fueron a Canadá. Eliza vestida de hombre y su hijo de niña. Llegaron a un pueblito en donde por fin fueron libres.
Capítulo XXXVIII.- La victoria
Tom descubrió su verdadera victoria ya que los golpes y humillaciones que Legree le hacía ya no le lastimaban el corazón. Un día Cassy lo fue a buscar para que escaparan pero él no acepto, solo le dijo que se llevara a Emmeline.
Capítulo XXXIX.- La estratagema
Cassy se aprovechó de que Simón le tenía terror a la buhardilla de su casa ya que ella se había encargado de hacer voces para conseguirlo, él ni siquiera se atrevía a acercarse a la puerta de la buhardilla, Cassy guardó ahí comida, dinero y ropa se escapó junto con Emmeline y mientras todos las buscaban en el pantano ellas entraron a la casa por la puerta de atrás.
Capítulo XL.- El mártir
Simón se desquito con Tom y mando a sus sirvientes Sambo y Quimbo a que lo medio mataran, ellos lo hicieron pero después se arrepintieron y le pidieron a Tom que les Hablara sobre Jesús.
Capítulo XLI.- El joven amo
George fue a la plantación donde trabajaba Tom y lo encontró moribundo, él intentó comprarlo pero no se lo quisieron vender, Tom al verlo le dije que por favor les dijera a sus hijo y a su esposa que era un orgullo ser cristiano y murió.
Capítulo XLII.- Historia auténtica de un aparecido
Cassy y Emmeline lograron volver loco a Simón y se fueron a un barco en donde conocieron a George y a Madame Thoux, Madame preguntó a George que si conocí a su hermano el cual resultó ser el esposo de Eliza al escuchar esto Cassy se desmayó.
Capítulo XLIII.- Resultados
Madame Thoux, Cassy y Emmeline con ayuda de un reverendo fueron a Canadá y encontraron a Eliza y a George, entonces todos juntos viajaron al sueño de George África y él se hizo famoso mundialmente.
Capítulo XLIV.- El libertador
George regresó a su casa Chloe esperaba que Tom viniera con él pero no lo hizo, después de cenar reunió a todos lo esclavos y les dio por fin su ansiada libertad, les prometió trabajo y les contó como había muerto Tom así que les pidió que cada vez que vieran la “ Cabaña del Tío Tom” se acordaran de él.
10)La Isla Misteriosa JULIO VERNE
Primera parte: Los náufragos del aire
La acción transcurre en un isla (bautizada como Isla de Lincoln, por los propios náufragos, en honor del presidente estadounidense) durante la Guerra de Secesión.
En 1865, los ejércitos de la Unión Americana, liderados por Grant y el de los confederados dirigidos por Lee se disputan la ciudad de Richmond, cuya posesión determinará el final de la guerra.
En dicha ciudad, son hechos prisioneros el ingeniero Ciro Smith, el periodista del New York Herald Gédéon Spillet, el marino Buenaventura Pencroff y su ahijado Harbert Brown, y el criado de Smith: Nab.
Los cinco rehenes encuentran la forma de salir de Richmond gracias a un globo aerostático que estaba destinado a Jonathan Forster y que no partió debido a un huracán. Ellos junto al perro Top parten hacia el sur el 20 de marzo de 1865. Pero el huracán no les permite bajar y quedan suspendidos por 5 días en el cielo, hasta que el globo se queda sin aire y caen en la playa de un islote, muy cercano a la isla de Lincoln.
Ciro Smith desaparece poco antes de llegar, y los intentos de encontrarlo no dan resultados. Pencroff y Harbert se convierten en cazadores, y Nab es el cocinero. El 27 de marzo, Gédéon Spillet encuentra al perro Top, el cual lo lleva a buscar a Smith, quien seguía vivo. Logran reanimarlo y lo llevan a su refugio provisional, conocido como Las Chimeneas.
Ciro Smith, con sus enciclopédicos conocimientos, desde un principio posibilita la supervivencia inicial de sus compañeros en un entorno hostil, llega a modificar el modo de vida del resto de los habitantes de la isla hasta procurar una estancia casi urbana para sus compañeros gracias a sus conocimientos en el campo de la física, la agricultura y la química. El 29 de marzo, Smith y su equipo suben al monte más alto de la región y descubren que están en una isla de gran tamaño, fértil en su mayor parte, a la que llaman Isla de Lincoln. El grupo da nombre a los lugares importantes y al monte.
Después de muchos esfuerzos, Smith determina la posición de la isla, y con sus compañeros hacen fuego, objetos de alfarería, objetos de metal, se convierten enmetalúrgicos, luego en mineros y finalmente en químicos, llegando a fabricar ácido nítrico, ácido sulfúrico y nitroglicerina.
Durante su estancia en la isla son vigilados, sin saberlo, por una fuerza casi sobrehumana que habita en las entrañas de la isla.
Ciro Smith y sus compañeros descubren hechos inexplicables, como la salvación de Ciro y de Top del ataque del dugongo. Smith descubre que el agua del lago Grant desemboca bajo tierra, y allí hay una cueva muy grande que pasa a ser su hogar, al cual llamarán Palacio de Granito.
En 1866, Pencroff decide construir un barco que les sirva para ir a algún sitio que desearan. Pero antes descubren una bala en el cuerpo de un lechón, y creen que alguien más reside en la isla.
[editar]Segunda Parte: El abandonado
El desdichado se recupera rápidamente y, un día que lo dejan libre, recupera la cordura y se aleja de los colonos. Desaparece, pero vuelve al Palacio de Granito y les revela su nombre: Ayrton Ben Joyce, y que había sido un traidor y sanguinario pirata. Ciro Smith le perdona y le dan una oportunidad de enmendarse.
Pencroff se prepara para el viaje de rescate, a pesar de las advertencias del ingeniero. Junto a Harbert y Gédéon Spillet, descubren que el náufrago se halla en estado salvaje, y con lástima lo llevan a la isla de Lincoln. Ciro Smith decide devolverle el uso de la razón y lo deja reposar.Pencroff termina su barco, al que llama Buenaventura. En su viaje inaugural, Harbert descubre una botella que contiene una nota escrita por un náufrago, el cual reside en la isla de Tabor.
Ayrton se vuelve un colono más, y es inteligente, honrado y generoso. Ciro Smith prepara un viaje al norte de la isla, que es una zona árida y tétrica debido a las emanaciones de lava de tiempos inmemoriales. Allí no hay más que polvo y rocas ígneas.
Ciro Smith construye un redil para las ovejas y las cabras cerca del monte Franklin, en el cual Ayrton construye su casa. A mediados de 1867, Harbert toma una fotografía del litoral de la isla, y descubre que un barco se dirige al Palacio de Granito.
[editar]Tercera Parte: El secreto de la isla
Ciro Smith teme lo peor de esa visita, y prepara la defensa de sus propiedades. Como los colonos solo son seis y los piratas son más de cincuenta y estaban bien armados, las perspectivas no son halagüeñas para los primeros, pero Smith tiene un plan. Ayrton se ofrece a espiar el barco por la noche, y su propuesta es aceptada, ya que, si es un barco pirata, no hay mucho que esperar de ellos.
De noche, Ayrton descubre que el barco está lleno de prisioneros fugados de la isla de Norfolk, dirigidos por Bob Harvey, y quieren convertir la isla en su cuartel general. Ayrton va al camarín de la pólvora e intenta volar el buque, pero el mismo Harvey lo detiene.
Ciro y sus compañeros saben afrontar la muerte, y reciben a los fugitivos a balazos, y así impiden el desembarco. Bob Harvey, al ver que diez de sus piratas han muerto, manda entrar en el río de la Merced. El Palacio de Granito es descubierto, y los colonos habrían de morir con los cañonazos del barco, pero una explosión interna en el buque Speedy acaba con la amenaza.
Smith y sus amigos descubren, más tarde, que la explosión ha sido provocada por un torpedo enviado por una poderosa máquina. Ya no tienen duda de que un hombre generoso es el autor de los hechos inexplicables en la isla.
Sólo han quedado seis piratas sobrevivientes, que vagan por la isla. Ciro aconseja precaución al llevar a cabo desplazamientos por la isla.
Un día, Ayrton es apresado en el redil y es secuestrado, el cable telegráfico es destruido y Harbert es herido de gravedad.
Smith, Spillet y Pencroff esperan la recuperación de Harbert, que llega a estar a un paso de la muerte, para acabar con los últimos cinco piratas que quedan, pero es el misterioso protector de los colonos quien logra ese objetivo. Ciro Smith desea ardientemente conocerlo.
Durante ese año de 1868, el más próspero y alegre de toda su estancia en la isla, no faltan la comida ni el trabajo.
Pero surge una amenaza directa a la persistencia de la isla: en septiembre de 1868, aparece una columna de humo en el monte Franklin.
[editar]
Ciro Smith, después de muchas investigaciones, anuncia una erupción en breve plazo: en 6 meses a lo más. Pencroff prepara a toda prisa un barco más grande que el anterior, como precaución ante un futuro peligro. El 15 de octubre, muy de noche, los colonos reciben un mensaje telegráfico del generoso protector. Ciro y sus compañeros acuden a todo correr, olvidando el sueño.
En una cueva bajo el volcán, en su prodigioso Nautilus, se encuentra el capitán Nemo, desde donde socorre a los colonos. Sintiendo próxima la hora de su muerte, les devela su gran secreto.
Al final, la isla desaparece completamente en el océano, y los náufragos, apiñados sobre una roca, son recogidos por un barco, el Duncan, que iba a la isla de Tabor a rescatar a Ayrton. Se llevan con ellos las joyas que Nemo les ha regalado, y así pueden vivir desahogadamente el resto de sus vidas y hacer las obras de caridad que el arrepentido capitán les ha encomendado.
.
11)La Metamorfosis FRANZ KAFKA
cuenta la historia de un joven llamado Gregorio que ve como su vida cambia mucho después de convertirse en un insecto.
Gregorio era viajante comercial y sacaba adelante a toda su familia. Una mañana amanece con cuerpo de insecto, y asustado, permanece en su cuarto sin hacer caso a las llamadas de su familia. Intenta ponerse en pie, pero no domina su nuevo cuerpo y quiere abrir la puerta de su cuarto. Cuando lo consigue le da una enorme sorpresa a su jefe que se va rápidamente, su madre cae desmayada asustada de ver a su hijo y su padre enfadado le obliga a meterse en su cuarto con crueldad.
Después de todo lo ocurrido Gregorio es abandonado por su familia, solo mantiene una pequeña relación con su hermana Grete que le da de comer y le atiende, pero a su hermana le da asco su cuerpo.
En una limpieza de la madre y la hermana, comienzan a quitar muebles, Gregorio se asusta y sale corriendo, la madre lo vio y comenzó a gritar y ambos se pusieron muy nerviosos, cuando llega el padre comienza a golpearle con manzanas haciéndole una herida.
Al encontrarse la familia pobres, intentan sacar dinero, por lo que alquilan habitaciones. Gregorio ocasiono algunos problemas a su familia con los que alquilaban la habitación así que decide dejar de comer para quitarse de en medio y liberar a su familia de todos los problemas que causaba.
Al día siguiente la criada encuentra a Gregorio muerto, y lo tira a la basura. Comienza entonces otro cambio para la familia, pero esta vez para bien.
Gregorio Sams: es el protagonista, es un joven viajante de comercio que tiene que sacar adelante a toda su familia. Su transformación de hombre a insecto afecta notablemente a su personalidad. Al principio se ve como un hombre optimista y esperanzado, y superado por la situación, se convierte debido a su sentimiento de aislamiento en un ser triste, que ha perdido la esperanza y las ganas de vivir. Pero a pesar de ver como su familia lo margina, él los sigue viendo con sus mejores ojos e incluso los justifica
Grete Sams: es la joven de 17 años hermana de Gregorio. Es el personaje que sufre el cambio más evidente de personalidad. Al principio nos la presentan como una joven dulce y comprensiva con la que Gregorio tenía una relación muy estrecha, era la única que se ocupaba de él. El cambio es radical, pero poco a poco, pasa de visitarle todos los días a dejar que la criada se ocupe de sus cuidados y su relación se vuelve cada vez más fría y limitada, incluso propone a sus padres que se deshagan de él, que no pueden seguir aguantando esa situación.
Señor Sams: es el padre de Gregorio, es un hombre de avanzada edad, que perdió su trabajo. Al principio, nos cuentan que cuando salía de viaje su padre lo esperaba ansioso y lo recibía con entusiasmo, se puede decir que aunque no era nada espectacular, su relación era mínimamente estrecha. Con la transformación de Gregorio cambia totalmente la actitud del padre hacia él, se vuelve arisco y malhumorado,
Señora Sams: es la madre de Gregorio y es una mujer con una salud irregular, se cansa con facilidad y le falla la respiración. Es un personaje que al principio siente un enorme asco y repulsión hacia Gregorio como demuestra desmayándose cada vez que lo ve; pero poco a poco le puede más su instinto maternal y se muestra más compresiva con él. En una ocasión el señor Sams intentó acabar con Gregorio y la madre le suplica que lo deje vivir.
12)Ali Baba Y Los 40 Ladrones JON HALL
.jpg)